Usted está aquí

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla aprueba por unanimidad dedicar una glorieta a Manuel Barea en el PICA

21/07/2025

La iniciativa, impulsada por la Junta Directiva de la Comunidad de Propietarios del Parque Empresarial PICA, rinde homenaje a un empresario cuya trayectoria ha marcado profundamente el desarrollo económico de Sevilla y del propio parque empresarial

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado por unanimidad dedicar una glorieta del viario público del Parque Empresarial PICA a Manuel Barea, en reconocimiento a su figura como empresario comprometido y pionero en el desarrollo de este espacio económico clave en la ciudad. En concreto, se ha acordado denominar la glorieta ubicada entre las empresas M. Barea y Apresa del PICA como “Glorieta de Manuel Barea”.

 

La propuesta, promovida por la Junta Directiva de la Comunidad de Propietarios del Parque Empresarial PICA, fue elevada al Pleno tras obtener el respaldo unánime de la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado 26 de junio. En dicha sesión, se acordó solicitar formalmente al Ayuntamiento de Sevilla que se pusiera el nombre de “Glorieta de Manuel Barea” a una de las principales rotondas del parque empresarial, en homenaje a quien ha sido no solo un impulsor del proyecto desde sus inicios, sino también un referente de compromiso con el desarrollo empresarial local.

 

Manuel Barea estuvo acompañado durante el acto por Fran Rincón, presidente de la Junta Directiva del Parque Empresarial PICA y subdirector territorial de Andalucía de Ibermutua, así como por Federico de la Torre Márquez, secretario general técnico de FEICASE.

 

Rincón ha afirmado que “la aprobación por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla representa un respaldo institucional muy importante y confirma que la figura de Manuel Barea trasciende lo empresarial para convertirse en un referente para toda la ciudad”.

Además, ha añadido que “es un orgullo ver cómo una propuesta nacida del consenso de nuestra comunidad empresarial recibe también el apoyo unánime de las instituciones. Es una muestra del respeto y admiración que Manuel ha sembrado a lo largo de los años”.

Manuel Barea Velasco, empresario del sector de la alimentación, es el actual presidente de honor de Barea Grupo, empresa alojada desde hace décadas en el Parque Empresarial PICA. Una firma familiar fundada en 1941 y dedicada al comercio mayorista de alimentación, bebidas, droguería, pescados y mariscos y bacalao elaborado.

 

Además, posee la Medalla de Oro de Andalucía, la Medalla de Oro de la Ciudad de Sevilla y la Medalla de Oro de la Provincia de Sevilla. Asimismo preside la Federación de Empresarios de Industria y Comercio de Sevilla (FEICASE) y también es presidente de honor de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación (CAEA).

 

Con la aprobación plenaria, se da un paso significativo hacia la materialización de este homenaje, que simboliza también el reconocimiento institucional a figuras del ámbito privado que, con su labor diaria, han contribuido de forma decisiva al progreso de la ciudad.

 

En el corazón de Sevilla

 

Por su ubicación, dentro de la SE-30, el PICA es considerado el ‘parque del centro de Sevilla’. Con un área de 1 millón de m² alberga a más de 300 empresas que dan trabajo a más de 3.500 trabajadores, siendo este dato uno de los más importante para la junta directiva que hace todo lo posible por disminuir las cifras de paro que sufre la ciudad.

 

Los accesos al parque son inmejorables. Frente a uno de los centros comerciales más emblemáticos de Sevilla como es el C.C Los Arcos y con la A-92, la SE-30 y la A-4 rodeando la zona. Además el subterráneo de la Avenida de Andalucía y la Ronda del Tamarguillo ha mejorado considerablemente el tráfico de las inmediaciones y ha permitido facilitar los accesos al PICA.

 

El aeropuerto de San Pablo se encuentra a 10 minutos por carretera y el puerto fluvial de Sevilla está a tan solo 8 kilómetros del parque. La comunicación ferroviaria también es excelente al estar ubicado a 10 minutos de la estación de Santa Justa. Además cuenta con una perfecta comunicación a través de los más de 70 kilómetros de carril-bici con los que cuenta Sevilla y alberga varias paradas de autobuses urbanos.